Seminario Internacional Mujeres en la Arqueología: Pasado y Presente
El jueves 12 y el jueves 19 de mayo de 2022, se estará realizando el Seminario Internacional Mujeres en la Arqueología: Pasado y Presente, organizado por la red Chakana-arq, el Museo Arqueológico de la Universidad de Los Andes de Mérida-Venezuela, el Museo Arqueológico de la Universidad del Valle, Colombia y el Seminario Tláloc del Instituto de Investigación Estética de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Con la participación de destacadas arqueólogas de América Laatina y El Caribe, el jueves 12 y el jueves 19 de mayo de 2022, se estará realizando el Seminario Internacional Mujeres en la Arqueología: Pasado y Presente, organizado por la red Chakana-arq, el Museo Arqueológico de la Universidad de Los Andes de Mérida-Venezuela, el Museo Arqueológico de la Universidad del Valle, Colombia y el Seminario Tláloc del Instituto de Investigación Estética de la Universidad Nacional Autónoma de México.
La Dra. Gladys Gordones Rojas , arqueóloga del Museo Arqueológico de la Universidad de Los Andes, nos comenta que "el seminario se plantea como un espacio para visibilizar a las mujeres que han contribuido al desarrollo de la arqueología en América Latina y El Caribe... nos proponemos la creación de cronologías que nos permita un acercamiento de la participación de las mujeres no solo de las profesionales que se han desempeñado fundamentalmente en el ámbito universitario, sino también de muchas otras que, en diferentes espacios, han estado vinculada al quehacer arqueológico nuestro americano". Gordones Rojas destaca que : "Si bien, podríamos decir que gran parte de las actividades arqueológicas en nuestros países es llevada a cabo por mujeres, también podemos afirmar que es muy poco lo que sabemos de ellas en los inicios y desarrollo de la disciplina en nuestra América e incluso a lo interno de nuestros países".
En esta primera convocatoria que se desarrollará los días jueves 12 y jueves 19 de mayo del año 2022, contará con la participación de Iraida Vargas Arenas (Venezuela), Lidia Iris Rodríguez (México), Valeria Espiro (Argentina), Marisol Rodríguez (Puerto Rico), Martha Cano Echeverri (Colombia), Andrea González Ramírez (Chile) y Gladys Gordones Rojas que estará como presentadora y moderadora del seminario.
El evento es de acceso abierto y gratuito y entregará certiificado de asistencia a los/as participantes, estan cordialmente invitados e invitadas